Glosario de Términos

Hola aquí encontraréis términos que haya usado yo, pero que vosotros desconozcáis !


  • Acolchado: es una labor complementaria al cultivo que consiste en la protección de los terrenos frente a la evaporación excesiva y plantas competidoras, sin recurrir al laboreo excesivo.

  • Abono Ecológico: un tipo de fertilizante que se produce a partir de plantasanimales u hongos. Distinto es el caso de los abonos inorgánicos, que derivan de actividades mineras o de combustibles fósiles y requieren de un proceso industrial para su fabricación.

  • Abono Industrial:  cualquier tipo de sustancia  inorgánica que contiene nutrientes en formas asimilables por las plantas, para mantener/incrementar el contenido de estos en el suelo. 

  • Alcorque: 
    Hoyo que se hace al pie de una planta o de un árbol para retener el agua de la lluvia o del riego.

  • Azada: Apero de labranza formado por una lámina o pala de metal con filo cortante en un extremo y un anillo por el que se encaja en un mango largo de madera con el que forma un ángulo agudo; se emplea para cavar tierras ya roturadas, para remover el estiércol, etc.

  • Chinche: Estos insectos polífagos se alimentan de flores y semillas de muchas plantas. Se alimentaron preferentemente de las plantas pueden dañar los cultivos que se realizan en el campo.

  • clorosis: Enfermedad de las plantas, debida a la falta de ciertas sales, que produce la pérdida del color verde.

  • control: es una estrategia usada para dirigir un inversor de frecuencia variable, por la cual nosotros llamamos a cada línea del experimento.

  • cosecha
    Conjunto de frutos que se recogen de la tierra en la época del año en que están maduros.

  • cotiledón: Hoja primera que, sola o junto a otra u otras, se forma en el embrión de una planta fanerógama, modificada especialmente y que en algunos casos acumula sustancias de reserva.

  • Cultivo: El cultivo es la práctica de sembrar semillas en la tierra y realizar las labores necesarias para obtener frutos de las mismas
  • estudio: 
    Obra o trabajo en el que se estudia o se investiga un asunto o una cuestión o se reflexiona sobre él.

  • Flores: Las flores son las estructuras encargadas de la reproducción en algunos vegetales. En estas formaciones vegetales se producen, a través de una reproducción sexual, los frutos que contienen las semillas.
  • Golpe: Hoyo en el cual se cultivará algo

  • Habas: Planta herbácea leguminosa de hojas compuestas con hojuelas crasas, flores blancas o rosáceas y fruto en vaina de hasta 12 cm, con cinco o seis semillas de forma de riñón. Fruto y semilla comestible de esta planta

  • Hongos: Enfermedad que es causada a la planta por ser mojada sus hojas.

  • Malas Hierbas:  Una mala hierba es una planta que crece en un lugar donde no se desea que crezca

  • Método Científico: Se refiere a la serie de etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico, utilizando para esto instrumentos que resulten fiables. Lo que hace este método es minimizar la influencia de la subjetividad del científico en su trabajo.
  • Microscopio: dispositivo diseñado para observar elementos que escapan a la visión humana.

  • Mosca minadora: plaga capaz de succionar la savia del envés de la hoja y provocando un tono amarillo en las hojas, un tamaño menor al esperado y anomalías en el desarrollo del fruto.

  • plaga: población de animales fitófagos (se alimentan de plantas) que disminuye la producción del cultivo, reduce el valor de la cosecha o incrementa sus costos de producción. Se trata de un criterio esencialmente económico.

  • pulgón: insecto de 1 o 2 milímetros que parasita en las partes tiernas de las plantas

  • raíces: el órgano perteneciente a las plantas que se introduce en la tierra o en algún cuerpo diferente para absorber las sustancias necesarias para que el vegetal crezca y se desarrolle. La raíz funciona como sostén y crece en sentido inverso al tallo.

  • semilla: grano que producen los vegetales y que, cuando se siembran o caen al suelo, genera otros ejemplares que pertenecen a la especie en cuestión.


















Comentarios

Entradas populares de este blog